¿Por qué hay cada vez más yoguis y yoguinis? La respuesta es simple: por los beneficios del yoga. Yoga significa “unión del cuerpo, la mente y el alma” porque nos ayuda en tres niveles: físico, mental y espiritual.
Aunque uno de los beneficios del yoga es que tendremos el cuerpo más bonito si lo practicamos habitualmente, ni el yoga es un deporte ni este es su objetivo. El yoga es una disciplina completa con la que podemos mejorar nuestra postura, nuestra digestión, la calidad de nuestros pensamientos, la concentración, la flexibilidad y muchas cosas más.
Historia del yoga
Los beneficios del yoga se notan en la salud en general porque el yoga es una filosofía de vida, un sistema completo de desarrollo interior. Nació hace unos tres mil años y tiene sus orígenes en los Vedas. La enseñanza de su filosofía se basa, sobre todo, en dos textos escritos en sánscrito: el Bhagavad Gita y los Yoga sutras de Patanjali.
El yoga ha estado siempre muy extendido en la India, pero no se popularizó en los países occidentales hasta la década de 1950. En ese momento apareció el “yoga de las posturas”. Esta variante se centraba en tonificar el cuerpo, y debido a ella hay quien todavía considera que el yoga es tan solo una forma de hacer ejercicio físico.
Beneficios del yoga
Beneficios del yoga para el cuerpo
- Respiración fluida: la respiración es una parte fundamental del yoga, tanto en la meditación como en las asanas. Una buena respiración mejora nuestro estado de ánimo en el día a día, ya que ralentiza el ritmo cardíaco y relaja los músculos.
- Aumenta la flexibilidad: la flexibilidad ayuda a aliviar las tensiones musculares generadas por el estado de tensión en que a veces entra nuestro cuerpo debido al estrés y a relajar las sobrecargas musculares causadas por nuestra actividad física diaria.
- Mejora la postura corporal saludable: el yoga ayuda a aliviar y a prevenir los dolores lumbares o cervicales provocados por las malas posturas y los hábitos sedentarios.
- Músculos y huesos más resistentes: el yoga contribuye a evitar la pérdida de masa ósea, aumenta la flexibilidad de las articulaciones y nos ayuda a tener un cuerpo más tonificado.
- Fortalece el sistema inmunológico: al relajarnos se reducen los niveles de cortisol (la “hormona del estrés”). Un nivel más bajo de cortisol significa más resistencia a determinadas enfermedades y una presión arterial saludable. También ayuda a prevenir o aliviar problemas digestivos y dificultades para dormir. Puedes leer mi otro artículo sobre yoga para fortalecer el sistema inmune si quieres saber más.
- Sistema nervioso sano: el yoga hace que estemos más tranquilos en nuestro día a día, de manera que se reducen el ritmo cardiaco y la presión sanguínea
- Quema de calorías, especialmente con el Vinyasa yoga: cuanto más trabajamos la musculatura, más aumenta el gasto calórico, aunque comamos lo mismo.
Empieza a practicar yoga en casa de forma fácil y cómoda con este plan de 5 días apto para principiantes. Incorporar el yoga en tu rutina acompañado de XLY Studio, mi plataforma online de yoga y meditación.Rellena este formulario y recibe un calendario con 5 clases exclusivas de XLY Studio, ¡totalmente gratis!
¡Es tu momento de cuidarte por dentro y por fuera!
Beneficios del yoga para la mente
- Más facilidad para dormir y relajarnos.
- Mejora nuestra capacidad de concentración.
- Aumenta la autoconfianza: poco a poco, nos maravillaremos al ver lo resistente y adaptable que puede llegar a ser nuestro cuerpo.
- Autocontrol: gracias a la meditación, aprenderemos a no dejarnos llevar por nuestras emociones, lo que nos ahorrará más de una pelea y nos hará dejar de ceder fácilmente a los antojos que no son buenos para nosotros.
- Reduce los niveles de ansiedad y estrés. Si crees que necesitas trabajar más este aspecto, te dejo con algunos trucos para controlar la ansiedad puntual. Y, si te interesa, en mi Studio Online puedes encontrar varias clases específicas para aliviar la ansiedad y el estrés.
Los beneficios del yoga también son espirituales. Cuando lleves un tiempo practicando yoga, verás los problemas con otra perspectiva y mirarás el mundo de forma amorosa, si te apetece puedes hacer esta práctica donde nos enfocaremos precisamente en esto «Vinyassa Flow: Abre tu corazón». Además te animo a leer este artículo del blog en el que hablo de ello Mente positiva.
Por otro lado, puede ayudarte a mejorar tu vida sexual, ya que te sentirás más fuerte, flexible y seguro de ti mismo.
Tipos de yoga y sus beneficios
Notarás los beneficios del yoga en todos los estilos de yoga, pero en cada tipo se acentúan unos beneficios específicos.
En el yoga dinámico las posturas se enlazan. Se suele llamar Vinyasa yoga, que seguramente te suene si has asistido a alguna de mis clases de XLY Studio, ya que es la variante que más enseño. Hay distintas escuelas, como Ashtanga yoga, Rocket, Jivamukti, Power o Kundalini. Los principales beneficios del yoga dinámico son:
- Tonificar nuestra musculatura.
- Mejora la capacidad pulmonar.
- Contribuir a la pérdida de peso: como se usan muchos músculos, aumenta la fuerza y, por lo tanto, el gasto calórico.
- Desintoxicación del cuerpo: el yoga dinámico es intenso y cuando lo practicamos sudamos. Esto nos ayuda a desintoxicar.
También existen prácticas pausadas donde nos quedamos más tiempo en las posturas para profundizar en ellas. Recibe el nombre de Hatha yoga y también puedes encontrar algunas de mis clases de este estilo en XLY Studio. Algunas variantes son Anusara, Sivananda o Iyengar. Los principales beneficios del yoga pausado son:
- Reducción del estrés, ya que nos obliga a bajar el ritmo.
- Alivio de los dolores de espalda y cervicales gracias al trabajo de los músculos de la espalda y del core.
Aquellos que busquéis prácticas más estáticas os gustará el llamado yoga restaurativo o Yin yoga. A diferencia de los anteriores en estos otros dos estilos prácticamente toda la clase asanas se realiza sentados o estirados sobre la esterilla y no se realizan saludos al sol ni posturas de pie. Las asanas se mantienen entre cinco y diez minutos y se utilizan muchos accesorios, como mantas y cojines, por eso el Yoga restaurativo es ideal para aquellos que se recuperan de una lesión. Los principales beneficios del yoga restaurativo son que calma la mente y que ayuda a estirar, además también se puede utilizar para conseguir beneficios concretos, como dormir mejor o aliviar los dolores de menstruación.
En el caso del Yin Yoga la práctica tiene un enfoque más meditativo ya que al permanecer durante más tiempo en cada asana tendrás que ayudarte de la respiración para sostener la incomodidad que provoca quedarse durante varios minutos en una misma postura.
Si no te ha quedado claro qué tipo de yoga va más contigo, puedes consultar este artículo, en el que hablo de estos y muchos estilos más.
¿Cuándo es mejor practicar yoga?
Si ya hace tiempo que practicas yoga, es posible que te hayan recomendado practicar yoga por la mañana para empezar el día con más energía. Si quieres saber más sobre el morning yoga, puedes ir a este artículo donde profundizo sobre los beneficios de hacer yoga por la mañana. También encontrarás clases de morning yoga para que experimentes tu mismo las sensaciones en tu cuerpo.
Beneficios de las posturas invertidas
Las posturas invertidas no solo son un reto y resultan muy llamativas, sino que tienen muchos beneficios físicos y mentales.
Todo el mundo puede practicar yoga
Los beneficios del yoga son accesibles para todo el mundo. Lo único importante es que elijas el estilo que más se ajuste a tus necesidades. Si estás embarazada o eres una persona con movilidad reducida, también hay un tipo de yoga pensado para ti.
Yoga para embarazadas
Es importante que las mujeres embarazadas sigan una serie de recomendaciones y tengan en cuenta algunas contraindicaciones, es decir, que practiquen yoga para embarazadas. En Studio Online puedes encontrar clases específicas para practicar yoga durante el embarazo.
Yoga con movilidad reducida
No todo el mundo puede practicar las mismas asanas. En Studio Online hay una selección de clases para personas con movilidad reducida, ya sea porque les cuesta o no pueden levantarse del suelo o de la silla, tienen poca movilidad o están interesadas en trabajar las articulaciones.
Yoga para principiantes
Que no te intimiden las complejas posturas de equilibrio. Todo yogui y yoguini ha sido principiante alguna vez, y ha tenido que empezar por las asanas más sencillas. Si te has propuesto empezar a practicar yoga desde casa y te gusta leer, te recomiendo mi libro Mi diario de yoga, donde te enseño las bases del yoga en cuatro semanas, día a día y te ayudo a establecer tu rutina de práctica desde cero.
Si prefieres seguir clases en formato de vídeo, he preparado un programa de iniciación al yoga en 4 semanas. En este programa descubrirás las posturas, la meditación, la respiración consciente y la relajación. Con 10 vídeos y 3 descargables, podrás crear tu rutina para empezar a practicar a tu ritmo y lograr la constancia necesaria para notar los beneficios del yoga.
Crea tu hábito de yoga en casa fácil. Disfruta de este plan con 5 clases gratis en XLY Studio, mi plataforma de yoga y meditación online. Rellena el formulario y recibe tu calendario exclusivo de XLY Studio, ¡totalmente gratis!
☝️Rutina de 5 días GRATIS: Haz click aquí y obtén tu calendario con 5 clases de yoga para principiantes
Te deseo una feliz práctica y muchas sonrisas.
Maravillosa xuan lan.Soy aficionada a practicar deporte y nunca pensé que el yoga fuera para mi.Tras una época emocionalmente mala,he comenzado a practicarlo y aunque es el principio me siento mucho mejor y me encanta como trabaja xuan lan,como explica y la energía tan bonita que transmite