Tipos de yoga | ¿Sabes qué estilo de yoga encaja más contigo?

21-04-2020

Si buscas «tipos de yoga» en internet, te encuentras con muchísima información. Yoga por aquí, yoga por allá… Con tantos artículos y amigas que te dicen que es una maravilla, no puedes quedarte al margen de este estilo de vida del bienestar. O si has mirado clases de yoga online, has decidido empezar a practicar yoga.

El yoga no es solo ejercicio físico, es un entrenamiento para la mente. Son muchos los beneficios del yoga, tanto físicos y mentales. Te enseña a prestar atención a tu cuerpo, sus necesidades y a mantener una mente más tranquila y una conexión con tu paz interior.

Pero, ¿qué tipos de yoga hay? ¿Por dónde empezar?

Si nunca has practicado yoga y ves las opciones de los estudios de yoga como XLY Studio, encontrarás nombres «extraños» como hatha, ashtanga, vinyasa, jivamukti, restaurativo, Power yoga… ¿Dónde me meto? Zumba es zumba, tenis es tenis y spinning es spinning, ¡pero en yoga hay muchos estilos/marcas! ¿Cómo elegir?

Existen más de dos decenas de estilos de yoga físicos, casi todos variantes del hatha yoga tradicional, aunque no todos se enseñan en España por falta de profesores formados. Aquí te comentaré los que conozco y que he probado.

Desde mediados del siglo XX, se han desarrollado muchos métodos de yoga físicos que involucran el cuerpo y asanas, algunos creados por maestros indios (Sivananda, Ashtanga, Iyengar, viniyoga) y otros por maestros y profesores occidentales más recientes (jivamukti, Anusara, Yin, Power Yoga, Prana Flow, Hot Yoga o bikram yoga etc).

estilos-de-yoga

¿Qué tipo de yoga elegir?

Para saber el estilo de yoga que más encaja contigo, primero has de responder a esta pregunta: ¿Qué buscas en el yoga? ¿Espiritualidad, dinamismo o un momento de relajación?

Yoga espiritual no quiere decir sectaria, ni religiosa, ni con creencias. Significa la práctica alrededor de unos conceptos de la filosofía del yoga, de lectura de textos sagrados, de la meditación o de cantos de mantras (textos sagrados en sánscrito).

Yoga dinámico no significa deportivo, sino que la práctica involucra más al cuerpo y los músculos a través de las posturas. Aunque, según el profesor, la clase también puede incluir más o menos respiración y meditación.

El yoga pasivo o de la relajación no es un momento de siesta aburrido, sino del aprendizaje de relajación, algo que mucha gente no sabe hacer fuera del momento del sueño.

New call-to-action

Se suele recomendar empezar el yoga por el hatha yoga tradicional, un método sin maestro concreto ni marca registrada detrás. Pero hoy en día, puedes empezar el yoga con cualquier estilo, el profesor debería poder guiarte cual sea tu nivel.

Según tus necesidades, te propongo este esquema para ayudarte a distinguir los estilos por dos criterios principales, el ejercicio físico y el lado espiritual. Pero no todo es blanco y negro, todos los tipos de yoga deberían incluir algo de pranayama, meditación, relajación y quizás también cantos de mantras.

xuan-lan-tipos-de-yoga

Para conocer los principales estilos que se encuentran en España, te detallo algunos:

Tipos de yoga tranquilos

Hatha yoga

El Hatha yoga es el término más tradicional del yoga físico. Se trata de una práctica básica, suave, lenta y muy adaptada a principiantes, porque se mantienen las posturas el tiempo suficiente para conocer los detalles de cada una. No es agresivo y apto para todas las edades.

CLASES DE HATHA

 

Si quieres saber más sobre ¿Por qué elegí la formación de profesores de yoga de Dharma Mittra?, puedes leerte este artículo.

Sivananda yoga

Sivananda yoga «es un enfoque clásico y holístico al Hatha Yoga,en el que se estira y tonifica el cuerpo entero. El estilo no ha sido modificado o diluido, las enseñanzas han sobrevivido intactas y son practicadas como las presentó originalmente Swami Sivanada (1887-1963) en 1936″ (fuente: thesecretsofyoga.com). A través de la búsqueda de la salud física y mental, la escuela Sivananda promueve la evolución espiritual.

No sabría distinguir el Sivananda yoga del Hatha yoga si nadie me lo indicara. Sí sé que la escuela de Sivananda tiene la reputación de ser muy tradicional y de estar bien organizada en centros alrededor del mundo.

Yoga Iyengar

Yoga Iyengar es un estilo de hatha yoga creado por el maestro indio B.K.S Iyengar (1918-2014) cuyo objetivo es buscar la perfección total de las posturas o “asanas” para lograr obtener el equilibrio total. Este método se enfoca en la alineación estructural del cuerpo físico por medio del desarrollo de las asanas.

Estilos de yoga dinámicos

Ashtanga yoga

Ashtanga Yoga, creado por el maestro indi Pattabhi Jois (1915-2009). Es el yoga más exigente a nivel físico, porque incluye muchas secuencias dinámicas “vinyasas”. Se practica de memoria a través de una serie fija de posturas y en un orden definido en “autopráctica”. Puedes ver mi autopráctica en este vídeo de Youtube (tiene pocas indicaciones, nivel avanzado)

Por eso se considera una meditación en movimiento. Es el estilo que he practicado durante más de 10 años, pero quizás no con tanta disciplina como la que la tradición requiere (6 días a la semana a las 7h de la mañana). He viajado por el mundo a retiros y talleres de yoga de este estilo. Si quieres probar este estilo, en esta serie de Ashtanga yoga de XLY Studio te explico paso por paso como hacer las posturas primera serie.

XLY Studio es mi plataforma de vídeos de yoga y meditación, puedes probarlo gratis durante 14 días y explorar todo el contenido exclusivo: rutinas de yoga, clases, meditación, series exclusivas…

CLASES DE  ASHTANGA

Vinyasa yoga

El Vinyasa Yoga es un nombre genérico para los estilos que incluyen secuencias dinámicas llamadas “vinyasa”, suelen ser guiadas con distintos niveles de dificultad. Es el estilo que enseño porque me permite flexibilidad en las clases guiadas y no me siento limitada ni obligada en el mensaje filosófico que quiero transmitir, ni en la selección de posturas. Tengo muchos vídeos distintos y temáticos de vinyasa yoga mi canal Youtube.

CLASES DE VINYASA

 

El Power yoga, Prana flow, Rocket yoga son variantes del vinyasa yoga creados recientemente por norteamericanos. Y como ya sabemos, a los americanos les encantan las marcas registradas y el marketing. Así crearon estas escuelas, cada una con su especificidad, y su difusión depende de la presencia de formaciones en cada país.

Jivamukti yoga

Jivamukti Yoga es una variante del ashtanga yoga creado por los neoyorquinos Sharon Gannon y David Life. También una marca registrada American style. Tiene un componente espiritual más elevado y desarrolla la relación de la filosofía del yoga con la vida cotidiana, a través de la lectura de textos yogis, cantos de mantras y la música.

Es un tipo de yoga que me gusta mucho y que voy practicando regularmente a través de retiros y talleres. Pero la calidad del profesor es clave ya que debe transmitir un mensaje filosófico que puede ser a veces un poco confuso para un principiante.

CLASES DE JIVAMUKTI

Anusara Yoga

Es estilo de yoga Anusara lo he probado pocas veces, por lo que no puedo opinar. Creado en 1997 por el americano John Friend, se define como una práctica fuerte de Hatha Yoga combinada con filosofía tántrica que está simbolizada como una “celebración del corazón”.

Dharma yoga

El dharma Yoga es un estilo con carácter devocional que permite progresar a través de cuatro secuencias de movimientos que se enlazan los unos con los otros. Una sabiduría recibida por Sri Dharma Mittra directamente de su gurú, Sri Swami Kailashananda alias Yogi Gupta. En esencia, Dharma Yoga es un sistema del clásico Hatha-Raja Yoga. Una práctica devocional que hace hincapié en la buena salud, una mente clara y un corazón abierto. Me formé a este método siguiendo el Teacher Training de Dharma Yoga Life of A Yogi en Nueva York.

Si quieres saber más sobre ¿Por qué elegí la formación de profesores de yoga de Dharma Mittra? lee este artículo.

consejos de yoga

Kundalini yoga

Kundalini Yoga: Difundido en Occidente por Yogi Bhajan (1929-2004), se basa en el serpiente kundalini, la energía vital que cada uno tiene en su interior. El Kundalini yoga despierta este circuito de energía activando cada uno de los 7 chacras que poseemos.

Combina asanas o posturas de yoga, respiración (pranayama), relajación y meditación, y utiliza el canto de mantras o sonidos sagrados en la meditación. Suelen vestirse de blanco y las mujeres cubrirse la cabeza. Tuve la oportunidad de hacer un taller de 2 días con la maestra Gurmukh en Barcelona, y descubrí el poder y la fuerza del kundalini, pero confieso que es algo que no podría practicar regularmente.

Tipos de yoga más pasivos y tranquilos

Yoga restaurativo

El yoga restaurativo es una forma muy suave de yoga que utiliza accesorios de yoga y fomenta un profundo estado de relajación física y mental. Es un tipo de yoga muy adaptado a los días de cansancio, la rehabilitación o también para aprender a usar los accesorios.

CLASES DE RESTAURATIVO

Yin yoga

El Yin yoga es un estilo pasivo del Hatha Yoga, compuesto por posturas que se mantienen de manera relajada de 3 a 5 min. Es una práctica de yoga que trabaja los niveles más profundos del cuerpo/corazón/mente: el tejido conectivo de los ligamentos, articulaciones y huesos y los canales energéticos de los meridianos, nervios y sistema sanguíneo. En este último punto, se trabajan los meridianos utilizados en acupuntura según la medicina tradicional china y oriental.

Aunque sea pasivo, no quiere decir que sea fácil mantener una postura 5 minutos que requiere a veces un trabajo de relajación mental profundo. Me encanta esta práctica de vez en cuando como complemento a una práctica más Yang o activa.

CLASES DE YIN

Yoga nidra

El Yoga Nidra es una práctica tántrica para lograr la relajación profunda de manera consciente. Se practica siguiendo la voz de un profesor (u audio grabado) en  Savasana (postura del cadáver) estirado en el suelo boca arriba. Este método es potente para relajar pero con el riesgo de dormirse, eso me ha pasado alguna vez…

Estilos de yoga espirituales

Si lo que buscas es un momento de paz interior, estos son para ti, además de los que menciono, existen tipos de yoga más espirituales, como el yoga integral y el raja yoga o el bhakti yoga, que te invito a descubrir con esta serie exclusiva de XLY Studio con Ravi Ram.

VER SERIE EN XLY STUDIO

Aunque tengas ahora un mapa más claro de los estilos de yoga, el mejor consejo que te puedo dar es probarlo. El estilo/método es un criterio, pero el otro es el profesor. Si encuentras un profesor que sepa transmitir la filosofía de yoga con posturas dinámicas o estáticas, da igual el nombre que ponga en el horario de clases.

Si eres principiantes en yoga o quieres saber más sobre los tipos de yoga, puedes mirar este vídeo de 4 min: Conoce los distintos Estilos y Tipos de Yoga. Te animo a explorar y descubrir por ti mismo el tipo de yoga que más se ajuste a tus necesidades.

Practica los diferentes tipos de yoga

Ahora que ya conoces las diferencias entre diferentes estilos, es hora de experimentar por ti mismo/a. En mi canal de youtube podrás encontrar clases de varios estilos, si quieres ponerlos en práctica. Estas son mis propuestas:

Por otra parte, en XLY Studio, podrás encontrar una mayor variedad de clases y profesores:

New call-to-action

También podrás encontrar clases de pilates con Nike Rath o FIT+Yoga que, si bien no son yoga, pueden ser un buen complemento si tu práctica regular es de restaurativo. Estate atento o atenta, porque en los próximos meses incorporaremos nuevos estilos de yoga en XLY Studio.

Además, puedes encontrar clases según temática, dependiendo del día o de tus necesidades.

VER TODAS LAS TEMÁTICAS

 

Te deseo una buena práctica.

Artículo actualizado el 14 de julio 2020.

¡Compártelo en tus redes!
SocialMediaIcon SocialMediaIcon
  • Diana
    01 de Junio del 2016 - 14:57

    Finalmente después de 4 años de práctica de Hatha e Integral, hace pocos días me atreví con Ashtanga y, aunque confieso que a poco de terminar la secuencia desistí, me ha gustado mucho y creo que empezaré a integrarlo progresivamente en mi vida cotidiana. Kundalini es, para mi punto de vista, una práctica completa pero muy exigente, es difícil practicarla sin un maestro, por ejemplo.
    Coincido con que lo mejor que puede hacer alguien que se aproxima es probar, cada humano es diferente y elegir una técnica de yoga es muy personal.

  • Maty
    02 de Junio del 2016 - 12:12

    La entrada me ha parecido super interesante y para los que comienzan muy útil. Yo práctico Anusara y me encaja perfectamente porque respeta mucho el alineamiento para no dañar articulaciones principalmente. Ahora que ya se como no hacerme daño me gusta mucho combinarlo con un yoga más dinámico. Gracias por tu entrada. Namaste

  • Enma
    02 de Junio del 2016 - 12:32

    Que buen post! …me viene genial 🙂 ….claro conciso..y muy esclarecedor!

    Yo practico yoga integral…y esta semana tengo sesión de yoga nidra para probar 🙂

    Mil gracias por tus post!

    • Xuan-Lan
      15 de Junio del 2016 - 00:15

      Mil gracias a ti por tu comentario y por leer mi blog. Namasté!

  • Bego
    03 de Junio del 2016 - 16:43

    Sí!! Del Yin Yoga se puede salir con unas buenas agujetas!
    Yo creo que en España no se practican todos los «estilos» no por falta de profesores formados, sino porque todavía tenemos suficiente con las prácticas tradicionales, y ninguna prisa por el desembarco de las versiones americanas 😉

    • Xuan-Lan
      15 de Junio del 2016 - 00:14

      Bego, las versiones americanas quizas tampoco gustarían tanto en España, algunos estilos son muy yankees 😉

  • Zulehandmade
    10 de Junio del 2016 - 23:28

    Yo practico hatha y yoga aereo y me encnatan, tengo muchas ganas de probar una clase de Vinyasa ( he ido a todos los freeyoga de Madrid donde he podido intuir como es y me gusta!) iba a ir a tu masterclass en Zentro Urban pero al final no pide 😞 Deseando que vuelvas para ir a conocerte!!
    Me encnatan tus post!!
    Sigue escribiendo e inspirnado.
    Namasté amiga yogui 🙏🏼

    • Xuan-Lan
      15 de Junio del 2016 - 00:05

      Hola, muchas gracias por compartir en mi blog. Espero volver a Madrid pronto. Namasté!

  • MBS Holistic
    03 de Enero del 2017 - 07:25

    yoga is very important in our life , thanks very nice post and excellent

  • Mayra
    25 de Abril del 2020 - 18:42

    Gracias xuan lan! Es de gran ayuda su conocimiento. Me ha despertado las ansias por explorar el mundo del yoga.

  • Verónica Aceñolazaa
    25 de Abril del 2020 - 20:42

    Yoga debería ser enseñado desde la escuela primaria, para crecer y vivir sin tanta confusión mental . Para mí fue un antes y un después. Gracias por transmitir tanta paz y tus conocimientos!🙏🏼 Namaste

  • Silvia
    26 de Abril del 2020 - 00:42

    Muchas gracias por la información Xuan lan, muy interesante a la par que clasificador en cuanto a conceptos. Gracias por hacernos esta gran presentacion. Namasté

  • Rocío
    26 de Abril del 2020 - 14:42

    Gracias por el post. Es muy útil para los que acabamos de empezar. Te sigo desde hace 1 año que empecé a practicar contigo después de tener a mi tercer hijo. Reconozco que me ha supuesto mucha disciplina y sacrificio porque es difícil compaginar trabajo, hijos, casa … pero quiero agradecerte el haberme enseñado a regalarme mi práctica diaria y el tener un ratito para mi. Mil gracias Xuan Lan, deseando verte en Madrid.

  • Norma anguiano
    26 de Abril del 2020 - 16:08

    ERES LA MEJORRRR!!!! LARHA VIDA PARA TI.😘👌🌻🌻🍀🍀

  • susana
    27 de Abril del 2020 - 21:18

    querida xuan , la pandemia hizo que te conociéramos y tratamos de variar las clases todos los dias, aqui en Buenos Aires nos estamos cuidando. es bueno movernos un poquito despejar la mente y acariciar el alma y con vos lo hacemos. gracias

  • Iris Jimenez
    02 de Mayo del 2020 - 17:22

    Hola Xuan Lan
    Soy Iris de Panama en las Américas. Tengo 56 años y ahora estoy incursionando en esta interesante disciplina del yoga.
    Probé muchos link en you tube y cuando encontré el tuyo me encanto. Estoy en mi tercera semana de aprendizaje. Se q aún me falta mucho.
    Tengo la firme decisión de seguir incluso después q termine este confinamiento porq en verdad me ha encantado todas estas nuevas sensaciones q he recibido al practicar el yoga
    Gracias por tener unas redes sociales tan eficaces y accesible a todos los q estamos interesados En verdad mil
    Gracias

  • Reyna
    31 de Mayo del 2020 - 18:07

    Mil gracias nunca había tenida tanta información de los diferentes estilos me has ayudado muchísimo me encantan tus clases.

  • Dora Elsy
    07 de Junio del 2020 - 18:43

    Que buen post Muchas gracias.Todo muy claro y ameno

    Namaste

  • Lucia
    26 de Enero del 2021 - 21:17

    Gracias por todos los consejos, es mucho más claro.

  • Cristina García
    28 de Marzo del 2021 - 13:40

    Clase magistral. No sabía que había tantas alternativas
    Muchas gracias

    • Xuan Lan Yoga
      31 de Marzo del 2021 - 11:34

      Sí, hay muchos estilos de yoga. Yo siempre recomiendo probar varios al principio para que encuentres tu camino hoy (yo empecé con Ashtanga y luego me pasé al Vinyasa). Aunque siempre puedes combinar según el momento, lo importante es que escuches tu cuerpo hoy y hagas la práctica que mejor te siente. Me alegro de que te haya aclarado tus dudas este artículo, namasté 🙏

  • michelle
    11 de Abril del 2021 - 18:09

    Bonjour Xuan Lan!!

    Je trouve ton blog super intéressant et sur tout grace a toi je me suis initié au Yoga depuis le confinement de mars 2020.
    Maintenant je ne peut pas m’empêcher de suivre tes vidéos pour ma pratique quasi journalière.

    Merci pour ta passion et pour ton “guidance”! Grace à toi j’ai trouvé un espoir pour cette période ci difficile!

    Namaste

  • Deja tu comentario