Ahora que se acerca el desconfinamiento, soñamos con poder caminar por el monte o nadar en el mar… Pero nos quedan unos meses de transición antes de poder hacerlo. En las próximas semanas empezaremos a salir a la calle respetando las normas sanitarias, pero tenemos que protegernos y fortalecer nuestro sistema inmunológico por ahora y para siempre. Veámoslo a largo plazo, no sólo se trata del Covid-19 sino de mantener una buena salud a través de una buena higiene de vida.
Salud y estilo de vida
Los estudios científicos han demostrado la influencia de un estilo de vida saludable sobre nuestra salud. Numerosos datos de estudios epidemiológicos indican que la dieta, el tabaquismo, el sueño, la actividad física, el estrés, la calidad de las relaciones humanas y el entorno de vida influyen en la calidad de la respuesta del sistema inmunitario.
La salud y la inmunidad están estrechamente vinculadas y nos recuerda la importancia de cuidar nuestra “buena” salud día a día para mejorar el sistema inmune y viceversa. El Ayurveda y la mayoría de las terapias naturales están basadas en la prevención y en el mantenimiento de un buen estado de salud al nivel holístico y no sólo en desarrollar remedios para curar enfermedades locales.
¿Cuáles son las medidas preventivas de un estilo de vida saludable?
- Una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras.
- Hacer ejercicio físico moderado regularmente.
- Gestionar el estrés
- Tener un buen sueño reparador de un mínimo de 7h. Lo comento más en detalle en el capítulo 5 de mi libro Yoga para Mi Bienestar.
- Limitar el uso e ingesta de productos químicos, en los productos de limpieza, priorizar los productos orgánicos (producción sin pesticidas) y naturales (sin conservantes). Limitar el tabaco.
- Ahora más que nunca, respetar las medidas básicas de higiene para evitar contraer o propagar una infección.
Fortalecer el sistema inmune con el yoga
Las asanas son posturas corporales de yoga que se adaptan a todos.
La práctica de asanas se adapta a todos los cuerpos, edades y necesidades, ofreciendo un ejercicio físico suave, tranquilo o más dinámico para todos los públicos. Fortalece, tonifica, estira, mueve las articulaciones, mejora la postura corporal, alivia dolores, activa la circulación sanguínea, masajea el abdomen y sistema digestivo entre otros numeroso beneficios físicos.
Escucha estos consejos para el sistema inmunitario (5 min):
Práctica de asanas para el sistema inmunitario (30 min):
La meditación, una técnica natural contra el estrés
Se ha demostrado científicamente el rol y poder de la meditación sobre la actividad cerebral, y sus efectos positivos para luchar contra el estrés.
El yoga ayuda a reducir las hormonas del estrés que comprometen el sistema inmunitario, al tiempo que condiciona los pulmones y el tracto respiratorio, estimula el sistema linfático para expulsar las toxinas del cuerpo y lleva sangre oxigenada a los diversos órganos para garantizar su funcionamiento óptimo.
El yoga es una disciplina integral que incluye las posturas, la meditación, la relajación, el control de la respiración, técnicas de limpieza energética y purificación interna, etc. Trabaja el cuerpo y la mente como una única entidad, ayudando a detectar, observar, gestionar y tratar el estrés de manera efectiva. Una práctica de 15 a 20 minutos de meditación a diario tiene muchos beneficios sobre la salud mental. Explico en el capítulo 4 de mi libro Yoga para Mi Bienestar las fases del estrés y cómo afecta nuestro bienestar.
Tengo varias meditaciones guiadas en mi canal Youtube, te propongo ésta de 15 min:
El yoga para dormir mejor
El sueño es un gran aliado de nuestra salud pero está muy poco valorado por una sociedad que prioriza la productividad y el rendimiento, motivos principales del estrés laboral. Los dispositivos móviles, la multitud de fuentes y actividades de entrenamiento ocupan nuestras largas jornadas y dejan poco espacio a un buen sueño. No se trata sólo de la cantidad sino de la calidad. Un buen sueño reparador ayuda a descansar, regenerar células, organizar la información mental y la memoria entre otros procesos. Si tienes problemas de sueño, existen prácticas de yoga, como el restaurativo y el yin, y ejercicios de relajación profunda que ayudan a relajar cuerpo y mente y nos preparan a un mejor sueño.
Puedes practicar estos vídeos de yoga para dormir mejor:
El poder de Pranayama contra las infecciones
Traducción de un artículo del Yoga Journal:
Dado que tanto los resfriados como la gripe atacan los conductos bronquiales, tiene sentido que acondicionar los pulmones y maximizar la capacidad respiratoria a través del pranayama generaría resistencia a los organismos que se aprovechan. Kraftsow, en su reciente libro Yoga for Wellness (Penguin, 1999), explica que las infecciones de resfriado y gripe, alergias, asma y otras afecciones respiratorias crónicas están «directamente relacionadas con una respuesta inmunitaria debilitada» debido a «hábitos de respiración alterados e irregulares «. Los médicos Robin Monro, R. Nagarathna y H.R. Nagendra, autores de Yoga for Common Doilments (Fireside, 1991), también enfatizan los ejercicios de respiración.
La respiración seccional y la respiración abdominal rápida (Kapalabhati) «aumentan la resistencia del tracto respiratorio», aconsejan, mientras que el lavado nasal y la respiración de las fosas nasales «aumentan la resistencia de los senos nasales». Los hallazgos recientes de un estudio de la Universidad Penn State en el que participaron 294 estudiantes universitarios lo respaldan. Aquellos que irrigaron diariamente con solución salina experimentaron una reducción significativa en los resfriados.
Prueba la respiración Kapalabhati con este vídeo de 7 minutos:
¿Y el yoga con la alimentación?
El yoga nos permite conocernos mejor a través de la auto-observación. Al conocerte mejor, sientes los alimentos que nos te sientan bien, te escuchas a la hora de elegir tus alimentos y no sacrifiques 5 minutos de placer del paladar por horas de incomodidad digestiva. Tomar la decisión de practicar yoga regularmente es cuidarse, y la dieta forma parte de este proceso.
Si quieres recetas fáciles con productos frescos y naturales, consulta mi IGTV y todas las recetas que realicé durante el confinamiento.
Los nutricionistas comentan también que la alimentación debe ser rica en vitamina C (hojas verdes y cítricos), alimentos antioxidantes (cúrcuma, jengibre, fruta, brócoli), fermentados (prueba el miso, la kombucha, los probióticos) y alimentos ricos en vitaminas A, B y E (aceite de oliva virgen o en los frutos secos).
Si te gustan lo superalimentos, prueba esta receta fácil de leche dorada con cúrcuma y jengibre en mi IGTV.
Espero que estos consejos te puedan ayudar a fortalecer tu sistema inmunitario y a mantener un estilo de vida saludable. Si te ha gustado, ¡compártelo!
Más sobre Xuan Lan: Web – Canal YouTube
Artículo actualizado el 28 de agosto 2020.
Excelentes hábitos saludables Xuan. Gracias por compartir!, un abrazo. Namaste🙏💙