En este artículo te voy a dar mi selección de lecturas recomendadas porque, si hay un día que me gusta especialmente, es el 23 de abril, Día Internacional del Libro. EN XLY Studio, lo celebramos con una masterclass especial en la Casa del libro. Para acceder a la masterclass completa tienes que estar suscrito a mi plataforma online. En Youtube, podrás encontrar mi recomendación de libros:
Lecturas recomendadas: mi selección de libros
A continuación te presento los libros nuevos que recomiendo para este año, de diferentes categorías y temáticas.
Lecturas recomendadas de meditación y mindfulness
El espejo del cerebro
Los ensayos acerca de cómo funciona el cerebro proliferan estos días, y a este respecto me ha parecido muy interesante este libro de Nazareth Castellanos. La biología y la neurociencia avalan hoy día la neuroplasticidad, es decir, que certifican que en nuestro cerebro se operan cambios dependiendo de nuestro estado de ánimo, de nuestra atención, de nuestros conocimientos, etc. Términos como filosofía, ciencia, espiritualidad y meditación quedan así vinculados, y mediante nuestra actitud y nuestras rutinas podemos modificar nuestra mente, aquí queda demostrado.
PlenaMente, de Andrés Martín Asuero
En este libro, el experto en mindfulness Andrés Martín Asuero nos ofrece soluciones efectivas en tres ámbitos fundamentales: bienestar personal (más salud, menos estrés), calidad de las relaciones (más atención, menos errores) y eficacia laboral (más empatía, menos agresividad). Poner en práctica sus enseñanzas nos ayudará a llevar la armonía a nuestro día a día para alcanzar el equilibrio vital.
Cerebro y meditación: Diálogo entre el budismo y las neurociencias
Siguiendo el hilo que nos propone el volumen anterior, este libro de Matthieu Ricard y Wolf Singer ahonda en el tema de la relación entre el cerebro y disciplinas como la meditación. Y es que efectivamente, las emociones, el estrés y el sosiego modifican los circuitos neuronales y operan cambios en la consciencia. Los autores confrontan aquí la filosofía budista con las neurociencias para llegar a la conclusión de que todo está íntimamente relacionado, y que en nuestra mano está el sacarle provecho.
La libertad interior, de Gaspar Hernández
Un gran libro sobre la auténtica libertad, la libertad interior. Tomando como referencia a algunos de los grandes maestros de la psicología y la espiritualidad, Gaspar Hernández va desgranando los obstáculos que nos impiden ser auténticamente libres. Algunos de ellos son el miedo, la mayoría de pensamientos, lo que nos decimos durante el día a día, o el personaje que creemos ser y que confundimos con nuestra verdadera identidad. En un tono muy cercano, a medio camino entre el diario y el ensayo, nos explica los pasos para lograr la «libertad sin límites» de la que hablaba el psicólogo Antonio Blay Fontcuberta. La libertad de reducir los condicionamientos que nos afectan y decidir cómo sentirnos ante cualquier situación ya reside en nosotros, solo debemos encontrarla.
El arte de la quietud en un mundo agitado, de Magnus Fridh
Una guía práctica e ilustrada para encontrar el equilibrio en el mundo moderno. ¿Quién no anhela tomar distancia, siquiera por un momento, de las exigencias del mundo de hoy? El ritmo de nuestras vidas es cada vez más acelerado, y encontrar la quietud interior es ya una cuestión de supervivencia. El experto en mindfulness M. Fridh nos enseña a través de sencillas prácticas cómo hallar paz en un mundo estresado. Organizado en torno a tres temas Vida cotidiana, Naturaleza y Meditación, este libro explora cómo podemos encontrar esos momentos de silencio que nos permiten relajarnos, recargar energía y dar sentido a lo que experimentamos, para volver a conectar con la fuente de nuestra creatividad, inspiración y entusiasmo por la vida. La quietud se esconde en cada instante que nos brinda la vida. Y encontrarla es el leitmotiv de este libro.
Compasión radical, de Tara Brach
Compasión radical propone un nuevo método simplificado de meditación, centrado en la autoestima y el respeto a uno mismo. La autora es cofundadora, junto a Jack Kornfield, de uno de los institutos de meditación más prestigiosos del mundo.
Tara Brach, psicóloga y maestra de mindfulness de prestigio internacional, comparte en su nuevo libro la técnica RAIN -reconocer, aceptar, investigar y nutrir- para vislumbrar una versión de nosotros mismos más consciente, brillante y amorosa. Desde el poder sincrónico del mindfulness y la compasión.
Mindfulness de la respiración, de Ramiro Calle
Este libro nos enseña a entrenar la atención plena y otras capacidades de la mente, aprender a relajarse y vivir en el momento presente. Un libro sumamente práctico, que nos enseña lo fundamental sobre la atención en la respiración y las técnicas más importantes para conseguirlo.
Resetea tu mente. Descubre de lo que eres capaz
Durante muchos, muchísimos años, capacidades y aptitudes como la inteligencia, la creatividad, la memoria o la intuición han sido consideradas innatas. Hoy sabemos, afortunadamente, que nuestros cerebros son modelables, que nuestra mente está sujeta a cambios de todo tipo, y que hay técnicas que nos permiten despertar capacidades ocultas, exprimir nuestro potencial al máximo. Si te cabe todavía alguna duda, no dejes de echarle un vistazo a este libro del doctor Mario Alonso Puig
MaternalMente: Mindfulness para un embarazo y crianza conscientes
Durante el embarazo, el cuerpo de las madres se remodela para que podamos alumbrar una nueva vida. Esto provoca cambios importantes a nivel anímico, y en el proceso no es infrecuente que surjan inquietudes, inseguridades, miedos. El sosiego y la serenidad son nuestras menores armas para combatirlos, y aquí es donde acude en nuestro auxilio el libro del doctor Andrés Martín Asuero y M. Teresa Oller. A partir de los éxitos cosechados en el programa de Mindfulness para el embarazo del Hospital Clínic de Barcelona, los autores nos proponen ejercicios y técnicas para alcanzar la paz mental y eliminar el estrés de esta etapa tan decisiva.
Libros recomendados de alimentación saludable y nutrición
Transforma tu salud, de Xevi Verdaguer
En este libro, Xevi Verdaguer nos ofrece una forma revolucionaria de entender cómo funcionamos que transformará nuestra salud radicalmente. El secreto: la alimentación, el ejercicio físico, la gestión del estrés, la reducción de tóxicos y la suplementación.
En nuestro día a día sufrimos diferentes molestias que aliviamos con medicamentos naturales o químicos. Xevi Verdaguer, especialista en PsicoNeuroInmunología, nos acerca a la medicina integrativa y nos ofrece las claves para entender mejor nuestro cuerpo, aprender a escucharlo y convertirnos en los verdaderos protagonistas de nuestra salud. Gracias a sus conocimientos, nos muestra que podemos hacer para solucionar estas dolencias de forma natural y sencilla.
Ayunízate: Recupera la salud, llénate de energía y adelgaza con el ayuno
El ayuno intermitente es una forma de hacer descansos digestivos de forma no traumática. De hecho, sus ventajas quedan cada vez más respaldadas por la ciencia, que poco a poco va abandonando la cantinela de las cinco comidas al día en favor de nuevas fórmulas que nos ayuden a optimizar nuestra salud. Mejoras en la regulación del azúcar en sangre y una disminución de la presión arterial son sólo algunos de los beneficios que obtendrás con los consejos de Edgar Barrionuevo, experto en España en la materia.
Depuración hepática: Un programa de cinco días para eliminar excesos y resetear cuerpo y mente
Cualquiera que haya tenido un mínimo interés en dietética sabe bien que las toxinas pueden modificar radicalmente nuestro estado físico y emocional, de ahí la importancia de la salud de nuestro hígado. Así, mediante la depuración hepática, no sólo obtendremos digestiones más ligeras y una mayor lucidez durante el día, sino que también lograremos descansar mejor por las noches, perder peso y retener menos líquidos. Basta con cinco días al año de dedicación, Carla Zaplana, experta en nutrición te explica cómo.
Transforma tu salud con el método Arturveda: Rituales y recetas ayurvédicas para tu bienestar
Si estás familiarizado con el yoga y con la dietética muy probablemente hayas oído ya hablar de la ayurveda. Este término, que proviene de la fusión de dos palabras que significan respectivamente «vida» y «conocimiento», describe una filosofía vital que cuenta con un amplio aval a la hora de brindar beneficios para la salud. Muy interesante en todo caso es este libro de Arturo Castillo, que analiza y propone una nutrición ayurvédica capaz de poner en forma tu cuerpo y tu mente. Nada más y nada menos que ochenta recetas llenas de sabor y sin sorpresas desagradables.
Green Mama: Recetas vegetarianas fáciles y rápidas para toda la familia
¿Has oído hablar del blog Green Mama? Muchas de nosotras fuimos y somos lectoras de esta sensacional bitácora que recopila recetas naturales y vegetarianas para toda la familia. Alina Topala demuestra una vez más, por si cabía alguna duda, que una dieta saludable y nutritiva no está en absoluto reñida con el máximo sabor y con platos apetecibles. Son más de 100 las recetas recopiladas aquí, definitivamente más disfrutables aún en formato libro.
Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, de Blanca García-Orea
La nutricionista Blanca García-Orea conocida como @blancanutri nos descubre una forma revolucionaria de alcanzar el bienestar emocional y físico: cuidar la microbiota intestinal.
Muchas veces sufrimos cansancio, mal humor, ansiedad, estrés e incluso molestias digestivas que tratamos solo con medicamentos. Blanca García-Orea, una de las nutricionistas más influyentes en nuestro país, comparte las claves para entender cómo influyen las bacterias intestinales en tus pensamientos, en tus patrones de conducta y su papel en las enfermedades y en la calidad de vida.
Healthy kitchen, de Xavier Pellicer
El libro de cocina saludable de Xavier Pellicer, el mayor experto en cocina verde del mundo. Xavier Pellicer es uno de los chefs más reconocidos e inclasificables de nuestro país. Desde su formación en Francia, ha estado al mando de restaurantes de la talla de Can Fabes o Àbac, hasta que hace una década decidió dar un giro a su carrera para dedicarse en exclusiva a elaborar una cocina pura, basada fundamentalmente en los vegetales y hortalizas de proximidad.
Biotiful Kids, de Chloé Sucrée
Ideas, trucos e inspiración para preparar comidas diarias ¡y que los niños disfruten y repitan! Alimentar bien a nuestros hijos, a veces, no es tarea fácil. Los niños cambian de gustos a menudo: un día les encanta el brócoli y al día siguiente es lo peor que han probado en su vida. Puede llegar a ser agotador. Pero también es muy gratificante ver cómo comen todo lo que hemos preparado, con ganas y disfrutándolo. Con estas 90 nuevas recetas, Chloé quiere ayudarnos a que los más pequeños se alimenten de la mejor forma: equilibrada, con sentido común, que se sientan llenos de energía y, sobre todo, sin obsesiones ni agobios por nuestra parte.
Y, si quieres enseñar más hábitos saludables a los peques de la casa, te recomiendo las clases de yoga para niños de Studio Online.
Lecturas recomendadas de Yoga, bienestar y lifestyle
Puedes echar un vistazo a mi post sobre libros de yoga.
Ser: el camino de vuelta a ti, de Veronica Blume
En estas páginas Verónica comparte su viaje personal a través del yoga y la meditación, un vehículo hacia una manera diferente de conocernos, hacia un entendimiento profundo que refleja nuestra realidad más vulnerable, nuestro auténtico Ser.
Mi diario de yoga, Xuan Lan
En este libro te propongo un método práctico y fácil de introducción al yoga dinámico a diario. No implica cambiar tu rutina en exceso, con tan solo 5 minutos puedes iniciarte en el yoga.
Yoga para mi bienestar, Xuan Lan
Camino holístico, fácil y práctico que te ayudará a definir tu propio bienestar gracias al yoga y a la meditación. En este libro, comparto contigo mis consejos de vida saludable de manera integral.
Por fin duermo: El método definitivo para un buen descanso
Sincerémonos: los trastornos de sueño son hoy día muy frecuentes entre la población de todas las edades, y desafortunadamente, si atendemos a los datos que nos brinda la Organización Mundial de la Salud, los problemas van a más. Muy interesante a este respecto es este libro de la doctora y experta en descanso Nuria Roure, que nos propone un método que lleva más de diez años aplicando para dormir mejor y despertarse como nuevo, paliando así otros trastornos derivados, como pueden ser el estrés y las jaquecas.
La gente no existe, de Laura Ferrero
Relatos con amor y desamor. Las historias de La gente no existe narran lo íntimo, aquello que solo somos capaces de contar en voz baja.
Vivir sin generar residuos, de Kate Arnell
El plan sencillo y definitivo para una vida sin residuos. Desde reducir los residuos de comida, hasta elaborar productos de belleza y salud hechos en casa, pronto estarás en el camino hacia un estilo de vida sin basura.
Las cicatrices no duelen, de Anabel González
Ananbel González nos explica que curar los traumas, bloqueos y heridas del pasado es posible. En Las cicatrices no duelen, la psiquiatra Anabel Gonzalez nos muestra una ruta hacia la curación emocional. Mediante la terapia EMDR, un modo fascinante de trabajar en los recuerdos y las defensas que levantamos frente al dolor, aprenderemos a sanar traumas y deshacer nudos mentales que nos impiden evolucionar.
Niksen, el arte neerlandés de no hacer, de Annette Lavrijsen
Niksen significa literalmente no hacer nada, o estar ocioso. El niksen trata sobre disfrutar de las pequeñas pausas de la vida. Es fácil de encajar en tu día a día, y esencial para cuidarte a ti mismo. Es hora de ir más despacio y vivir bien, a la manera holandesa.
Encantado de conocerme, de Borja Vilaseca
Encantado de conocerme está inspirado en los más de 275 seminarios que el autor ha impartido desde 2006 sobre Eneagrama a más de 10.000 participantes en España y Latinoamérica, pudiendo verificar empírica y científicamente el impacto tan positivo que tiene en la vida de las personas conocerse y comprenderse a través de esta herramienta de autoconocimiento.
Diccionario de yoga, de Laia Villegas
Muchas practicantes de yoga se han preguntado alguna vez cuál es la traducción literal del nombre de una postura, cómo pronunciarla correctamente o qué estamos diciendo al recitar un mantra. Este manual de consulta, manejable, visual y práctico es apto para todos, tanto profesores como practicantes de yoga.
Somos fuerza: Cómo vencer la adversidad y superar todas las crisis, de Patricia Ramírez
Somos fuerza te ofrece los recursos emocionales más útiles para superar cualquier crisis, tanto si nos enfrentamos a una separación, como si nos falla un amigo o si perdemos el trabajo. Una lectura imprescindible que enseña a no tirar la toalla cuando la vida te eche la mano al cuello.
Libros infantiles
Algunas ideas de libros para niños:
-
La fuente escondida, de Miriam Tirado
-
Los tres cerditos yoguis y el lobo que perdió la respiración, de Susan Verde
-
Pequeños cuentos con grandes valores, de Gemma Lienas
Espero que te sirva de inspiración y te deseo una buena lectura. Te espero en XLY Studio para practicar la Masterclass por el Día del Libro.
¡Feliz día del libro!
Namasté
Gracias por todas las ideas.😊
Me han ido muy bien.