Según el maestro americano Rodney Yee, “las dos cosas más importantes que necesitas para hacer yoga son tu cuerpo y tu mente”, pero si a eso añades una buena esterilla de yoga, estarás más cómodo/a.
Mucha gente me pregunta por las mejores marcas de esterillas, pero más que la marca diría que es la composición, el material y la facilidad de transporte lo que hace una buena esterilla de yoga.
Igualmente, si practicas en un estudio presencial y te prestan la esterilla, te recomiendo tener una propia. Primero, porque es más higiénico y, segundo, porque se practica mejor con un accesorio que te conviene porque lo has elegido y probado. Es como cualquier otra disciplina, mejor jugar a tenis con tu propia raqueta o correr con tus propias zapatillas deportivas, ¿no?
En los últimos años, he visto nuevos materiales de esterillas y cada vez mayor variedad tanto en oferta como a nivel de precio.Si llevas poco tiempo practicando, quizás te sientas un poco perdido/a a la hora de escoger la esterilla que mejor se adapta a ti. Quédate porque en este artículo te compartiré consejos para escoger tu esterilla de yoga.
Criterios para elegir tu esterilla de yoga
¿Cuál es el mejor grosor para una esterilla de yoga?
El grosor de la esterilla de yoga varía según para qué la necesites.
Las esterillas entre 1,5 a 2,5 mm son ideales para viaje, porque no ocupan mucho espacio en una maleta y son ligeras para el transporte. Aun así, no es un modelo que recomiendo para una práctica regular.
Por otro lado, entre 3-4 mm es un grueso estándar y el que más recomiendo para una mejor estabilidad y un excelente agarre. Hay esterillas de yoga con 5 mm de grosor, un grosor más adaptado a los estilos dinámicos que incluyen vinyasas para amortiguar los saltos. Para estilos de yoga como el ashtanga puede ser una opción, pero en las posturas de equilibrio, puede que necesites salir de la esterilla para encontrar mejor estabilidad.
Por otro lado, debes saber que los criterios van cambiando con el tiempo y ahora se suelen ver más las esterillas de doble capa con dos materiales distintos y el nuevo grosor estándar es más bien de 5 mm. Para mi, si tiene más de 5 mm, es parece bastante grueso. Ojo, que no sea una esterilla de gimnasia o de pilates.
Si buscas un mat de viaje:
Hay dos opciones, las dos ideales para el transporte:
- El mat de 1,5 mm enrollable.
- La esterilla súper fina de 0,5 mm que se pliega como una toalla, y se usa para poner encima de otra esterilla. Es una buena opción ligera y práctica si vas a practicar en un estudio de yoga, para poner la tuya encima.
Si te quieres ir de vacaciones y buscas un modelo de viaje compacto y fácil de transportar, te recomiendo la nueva esterilla YOGA MAT TRAVEL de tan solo 1.8 kg y 3 mm de grosor. Este modelo es ideal para practicar en superficie blanda como la playa o el césped.
La textura del tapete de yoga
Desde que fui a Latino América, ¡descubrí que allí dicen mat o tapete de yoga!
La textura se refiere al tacto del material, que puede ser más o menos rugoso, liso, o con una textura creada pero lo importante es que sea una esterilla de yoga antideslizante.
Evita alfombrillas de espuma, si la presión de tu mano deja una huella en la esterilla es que le falta densidad. Este tipo de esterillas puede servir para estar cómoda estirada, para hacer ejercicios de gimnasia, pilates y estiramientos, pero no para la práctica de yoga.
La importancia de que sea antideslizante
El mat debe dar seguridad en el agarre o la tracción, y por lo tanto, ser antideslizante. Mientras estas en una postura, si te resbala el pie o la mano pondrás más tensión para aguantar la posición y puede ser incómodo e incluso peligroso. Este es el criterio más importante para tu comodidad.
Las medidas de tu esterilla
La esterilla de yoga adulto estándar mide aproximadamente 175 x 60 cm, y el ancho es estándar, suele ser de 60-65cm pero recientemente están saliendo nuevas medidas más anchas.
Hace unos pocos años han aparecido nuevas medidas más grandes: 185 x 68cm. Si prácticas estilos dinámicos, puede ser útil para ti aunque lo más importante es que quepas bien y sientas comodidad cuando te estiras del todo.
También existen esterillas XL extra largas para hombres o para los saltos en ashtanga yoga, y unas con forma circular.
El peso de la esterilla de yoga
El peso varía según el material y la composición. Es importante tenerlo en cuenta, sobre todo si te desplazas a menudo con tu yoga mat.
¿Cuál es el precio estándar de una esterilla?
El precio puede variar mucho, existen modelos desde 20 euros a 110 euros, depende de la marca, del material y de la calidad. Es un criterio muy personal pero ten en cuenta que una esterilla de buena calidad siempre te durará más tiempo y considéralo como una inversión.
Si empiezas a practicar yoga, quizás mejor elegir un precio medio y asegurarte que te guste su tacto antes de invertir en una de mayor lujo. Evita la esterilla muy económica porque su calidad estará a la altura del precio y acabarás insatisfecho porque se estropeará rápidamente o porque no habrá sido creada y diseñada por yoguis y para yoga.
Mantenimiento y limpieza de tu yoga mat
Muchas marcas indican que se pueden poner en lavadora, personalmente nunca lo he probado. Prefiero lavarlas regularmente a mano con una agua y jabón. En algunos centros dejan algún spray y toallitas para lavar los mats, pero no dudes en llevarla a casa cada tanto para lavarla, sobre todo, si no usas toalla.
Si quieres fabricar tu propio producto de limpieza de esterilla de yoga, lee este artículo sobre cómo limpiar una esterilla de yoga.
Tipos de esterillas sostenibles y duraderas
La sostenibilidad no depende solo del material, es un concepto mucho más amplio. El material puede ser natural, natural ecológico o fabricado con químicos, y estos químicos no tienen el mismo impacto en el medio ambiente.
Ten en cuenta el proceso de fabricación, la cantidad de agua usada o el compromiso ecológico de la marca.
Todos usamos plásticos en nuestro día a día, los materiales del móvil, los enchufes de casa, los electrodomésticos, los bolígrafos,… No podemos vivir sin productos fabricados con químicos, pero lo que debemos evitar son los productos de plástico de un solo uso que contaminan y no son biodegradables.
Una esterilla de calidad aguanta muchos años, no se estropea fácilmente, por lo tanto, no acabará en la basura en seis meses. Y en este sentido es más sostenible. Para mí, uno de los criterios más importantes es la durabilidad y el reciclaje.
Materiales recomendados para esterillas de yoga
Esterillas de yoga de PVC
Es el material de los mats convencionales, más económico, no tan eco-friendly.
Existe ahora eco-PVC, como los de la marca Manduka. El material no es natural ni orgánico porque contiene químicos pero son sostenibles por los controles de fabricación y, el hecho que sean duraderos, facilita que no acaben en la basura, aguantando por años y reduciendo el impacto medio ambiental.
Un mat normal de 4 mm puede pesar 1,8 kg.
Esterillas de yoga de caucho
Es la que he utilizado durante muchos años y la que siempre recomiendo. El caucho es un material natural y reciclable de coste medio. El caucho pesa más, cuenta una media de 3kg para una esterilla grande de 4mm.
Existen mats fabricados 100% con caucho natural y otros modelos nuevos que llevan una fina capa de caucho y superficie de poliuretano (PU), que las hace más antideslizantes y absorbentes. Es el caso del XLY Yoga Mat.
Descubre el nuevo XLY Yoga Mat
Nueva esterilla de yoga de la Colección Eco XLY fabricada con caucho natural y superficie de poliuretano (PU), con guías para ayudarte en la correcta alineación en tu práctica de yoga.
- Eco friendly
- Vegano
- 100% caucho + PU
- Medida XL
- Antideslizante
- Diseño con líneas de ayuda
- Antibacteriano
- Sin PVC
- No tóxico
Dimensiones XL: 183 x 66 cm
Grueso: 5 mm
Peso: 3 kg
Tapete de yoga de goma sintética
El material principal es la goma sintética (Thermo plástico Elastomer). Son las que pesan menos, parecen una espuma densa. Aunque puedes encontrar toda variedad de precios según el material y la marca, es una opción que suele ser más económica, pero no se desenrollan fácilmente. Suelen llevar una textura para el agarre y existen calidades distintas.
ESTERILLA DE YOGA ANTIDESLIZANTE TPE
Esterillas de yoga de materiales ecológicos
Se encuentran cada vez más esterillas hechas de materiales ecológicos como bambú, corcho, yute o lino. Suelen ser productos de precios más elevados.
Muchos de ellos mezclan dos materiales, por ejemplo lino y caucho natural, o Yute y PER que es una fibra natural con una resina polimérica ecológica (PER). Si tu preocupación es la ecología, fíjate bien en la etiqueta, porque no suelen ser 100% de corcho ni de yute.
Tela de microfibra
Seguramente conoces las toallas finas de microfibra absorbente que se secan rápidamente. También es un tipo de material que se encuentra pegado encima de una esterilla de caucho natural. Si ves una esterilla con un estampado muy chulo o la impresión de una foto, suele ser de microfibra porque es una tela que se puede imprimir.
Esterilla de yoga ecológica
Esterilla De Yute Ecológica. Tiene una agarre correcto, pero pica un poco por la fibra natural.
Esterilla de yoga barata
Aunque puedes encontrar toda variedad de precios según el material y la marca, otra opción que suele ser más económica y da buen resultado es la goma sintética o TPE, como esta Esterilla De Yoga Antideslizante TPE.
Comprar una esterilla online
En la tienda de Xuan Lan Yoga
En mi tienda puedes encontrar todas las recomendaciones así como los productos de mi nueva Colección Eco XLY.
- Esterilla extra fina plegable de viaje Yoga Mat EcoPro Travel – 1,3mm de caucho natural.
- Esterilla antideslizante TPE
- Esterilla ecológica de yute
- Esterilla de corcho y TPE.
Material de yoga en casa
Si buscas más opciones y recomendaciones sobre otros complementos como correa de transporte, bloques de yoga o bolsas para el transporte de tu mat, mira esta artículo sobre el material que necesitas para empezar a hacer yoga en casa.
Y ahora que ya tienes tu esterilla, ¿quieres estrenarla? Practiquemos juntos en XLYStudio, mi plataforma de yoga y meditación. Encontrarás clases de diferentes duraciones, niveles de práctica y varios profesores expertos en diferentes estilos con los que aprender y avanzar en tu práctica.
¡Te deseo una buena práctica!
Post actualizado en septiembre 2021

Xuan Lan es instructora de yoga y meditación mindfulness. Tiene formación en Vinyasa (200 h), Jivamukti (75 h), Dharma yoga (200 h), Intensivo de Ashtanga (50 h) y Yoga para trauma (20 h). Además, también ha estudiado Gestión del estrés y Regulación Emocional con Mindfulness en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).
Es autora de 3 libros: "Mi diario de yoga", "Yoga para mi bienestar" y "La buena hija vietnamita".
Gracias, me ha ayudado mucho tu explicación. Un saludo