Yoga para mejorar la circulación | Posturas y
consejos para prevenir la retención de líquidos

07-03-2025

¿Sientes pesadez en las piernas y quieres aprender técnicas para mejorar tu circulación con yoga? Pasar muchas horas sentada, el calor o la falta de actividad física pueden provocarnos piernas cansadas, hinchazón, sensación de hormigueo o entumecimiento o retención de líquidos, especialmente en mujeres.

A menudo me preguntan cómo aliviar estos problemas de circulación con la práctica de yoga. Movilizar el cuerpo, a través de asanas y secuencias, es muy recomendable para estimular el flujo sanguíneo y sentirnos más ligeras y con más energía. 

¿Cómo el yoga puede ayudarte a activar la circulación?

Si has practicado yoga antes, seguro has sentido cómo tu cuerpo se activa, la energía fluye y la tensión se disuelve, dejándote una sensación de ligereza y bienestar. La práctica de yoga activa la circulación al movilizar el cuerpo, liberar tensiones y mejorar la oxigenación celular. Muchas posturas o asanas facilitan que la sangre circule mejor, evitando la acumulación de sangre en las extremidades, algo fundamental para prevenir problemas circulatorios.

yoga con xuan

La retención de líquidos, la pesadez en las piernas y la inflamación son molestias comunes, sobre todo en mujeres que pasan muchas horas sentadas o tienen hábitos sedentarios. Incluir la práctica de yoga en tu día a día te puede ayudar a aligerar estos síntomas.

Además, la respiración profunda (pranayama) es clave en el yoga y tiene un efecto directo en la circulación. Al respirar de manera consciente, el oxígeno llega mejor a los tejidos y el sistema nervioso se relaja, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Consejos para combatir la retención de líquidos

Hay hábitos diarios que pueden ayudarte a combatir la retención de líquidos y la incomodidad que genera en tu cuerpo. Aquí te muestro los mejores consejos para combatirlo:

  • Hidrátate y cuida tu alimentación. Beber suficiente agua y consumir alimentos ricos en antioxidantes favorece una mejor circulación. Piensa en tu dieta y aléjate de la sal y todos aquellos alimentos que resequen tu organismo como el alcohol, el té o el café.
  • Prueba masajes linfáticos o automasajes. Si puedes, regálate un masaje linfático: ayudarás a tu cuerpo a eliminar toxinas y mantener el equilibrio de líquidos. Practicarte un automasaje es una solución más cómoda, estimular la circulación en pies y piernas con un masaje circular suave te ayudará a aliviar la pesadez. Por la noche, prueba a dormir con un cojín o bolster para mantener tus piernas el alto.
  • Evita la vida sedentaria con ejercicio y yoga. Levántate y muévete cada cierto tiempo, sobre todo si pasas muchas horas sentada. Practicar yoga en casa te da flexibilidad para practicar cuando y como quieras, adaptando tus objetivos y a tu ritmo. En XLYStudio tenemos más de 35 rutinas específicas y sesiones de yoga, como esta sesión específica de yoga para la retención de líquidos.

Ir a la clase 

Cinco posturas de yoga para la circulación

 A continuación, te muestro cinco posturas ideales si lo que buscas es estimular la circulación, reducir la inflamación y mejorar el flujo de sangre en todo el cuerpo:

Setu Bandhasana o postura del puente

setu bandhasana

Tumbada boca arriba, flexiona las rodillas y apoya los pies en el suelo a la altura de las caderas. Con los brazos extendidos a lado y lado del cuerpo, presiona con los pies y eleva las caderas hacia el techo, creando un arco con la espalda. Mantén la postura respirando profundamente. Si lo ves posible, puedes aumentar la dificultad impulsándote con los brazos y haciendo un arco total con tu cuerpo. Esta asana activa la circulación en la parte inferior del cuerpo, alivia la pesadez en las piernas y estimula el retorno venoso, además de fortalecer glúteos y espalda.

Adho Mukha Svanasana o Perro boca abajo

Desde una posición de cuatro apoyos, estira las piernas y eleva las caderas, formando una “V” invertida. Mantén la postura respirando profundamente. Con la postura del puente, lograrás activar la circulación en la parte superior del cuerpo y mejorar el flujo sanguíneo hacia el cerebro.

Baddha Konasana o postura de la mariposa

Baddha konasana o la postura de la mariposa en yoga

Siéntate en el suelo, junta las plantas de los pies y deja que las rodillas caigan hacia los lados. Mantén la espalda recta y respira.
Activa la circulación en la zona pélvica y piernas, ayudando a reducir la sensación de piernas cansadas con la postura de la mariposa.

Janu Sirsasana o la postura del sauce

Janu sirsasana o la postura del sauce en yoga

Siéntate con una pierna extendida y la otra flexionada, apoyando la planta del pie en el muslo contrario. Al inhalar, alarga la columna y, al exhalar, flexiona el torso hacia la pierna extendida, llevando las manos hacia el pie o la espinilla. Esta asana ayuda a relajar las piernas cansadas, favorece el drenaje linfático y mejora la circulación en la parte baja del cuerpo.

Viparita Karani o postura de los pies en alto

Viparita Karani, la postura de yoga ideal para mejorar la circulación en piernas.

La postura Viparita karani nos ayuda a facilitar el retorno venoso, y aliviar la hinchazón en las piernas. Puedes practicar la postura de pies en alto de dos maneras. La primera versión es con un bloque en tu sacro. Elige la altura del bloque con la que te sientas cómoda, eleva tu tronco y relájate con los brazos a los lados.

Para la segunda versión, recomendable para principiantes, túmbate boca arriba y eleva las piernas contra la pared. Mantén esta posición de 5 a 10 minutos.

Clases de yoga para la circulación

Como has visto, el yoga es una gran herramienta para mejorar los problemas de circulación, aliviar la pesadez en las piernas y mejorar la energía general del cuerpo. En XLYStudio, tenemos disponible una sesión de FIT+Yoga para activar la circulación mientras fortaleces tu musculatura.

Sesión de yoga y fitness con posturas para mejorar la circulación

Además, en la plataforma encontrarás un programa extenso de clases para activar tu cuerpo, mejorar la postura y reducir el estrés. Activa tu prueba gratuita de 14 días y accede gratis a este y a otros contenidos.

Namasté,

Xuan Lan

Xuan Lan es instructora de yoga y meditación mindfulness. Tiene formación en Vinyasa (200 h), Jivamukti (75 h), Dharma yoga (200 h), Intensivo de Ashtanga (50 h) y Yoga para trauma (20 h). Además, también ha estudiado Gestión del estrés y Regulación Emocional con Mindfulness en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).

Es autora de 3 libros: "Mi diario de yoga", "Yoga para mi bienestar" y "La buena hija vietnamita".

¡Compártelo en tus redes!
SocialMediaIcon SocialMediaIcon