Yin yoga para bajar la temperatura corporal en días de calor extremo

02-07-2025
Yin yoga para bajar la temperatura corporal en días de calor extremo

El calor nos invita a cambiar el ritmo. Cuando suben las temperaturas, el cuerpo no responde igual: nos sentimos más pesadas, dormimos peor, nos cuesta mantener la energía durante el día. Y si además hay una ola de calor como la que estamos viviendo ahora en el hemisferio norte, esa sensación de agobio puede intensificarse aún más.

En momentos así, muchas veces lo mejor no es hacer más… sino hacer menos. Y hacerlo con conciencia. Por eso, en esta época me gusta recomendar una práctica que ayuda a refrescar el cuerpo desde dentro, a calmar la mente y a reconectar con la suavidad: el yin yoga.

Yin yoga: una práctica refrescante para el cuerpo y el sistema nervioso

El yin yoga es una práctica pasiva, introspectiva y profundamente restauradora. Se basa en mantener posturas durante varios minutos, sin tensión muscular, permitiendo que el cuerpo se relaje por completo y que el sistema nervioso entre en un estado de descanso y regeneración.

En días de calor intenso, el yin yoga ofrece beneficios muy concretos:

  • Ayuda a bajar la temperatura corporal sin generar esfuerzo ni sudoración

  • Relaja el sistema nervioso, activando el modo reparador del cuerpo (parasimpático)

  • Disminuye la sensación de fatiga o pesadez típica del verano

  • Favorece un sueño más profundo, especialmente si se practica por la noche

  • Alivia la irritabilidad, la agitación mental y el estrés por calor acumulado

En lugar de activar más el fuego interno, el yin te invita a suavizarlo. A bajar el ritmo. A soltar.

¿Por qué el yin yoga es ideal durante una ola de calor?

Según la medicina tradicional china, el verano es la estación del elemento fuego. Cuando ese fuego se desequilibra —como ocurre en una ola de calor— podemos sentir síntomas como:

  • Palpitaciones o presión alta

  • Problemas para dormir

  • Sudoración excesiva

  • Mente inquieta o sobreestimulada

  • Emociones como ira, impaciencia o irritabilidad

Practicar yin yoga en verano equilibra esta energía con su cualidad opuesta: calma, quietud, frescura. Es como abrir una ventana interna y dejar entrar aire limpio.

¿Cómo practicar yin yoga para refrescar el cuerpo?

Una de las ventajas del yin yoga es que puedes practicarlo en casa, sin necesidad de esfuerzo físico, y adaptarlo fácilmente a tu nivel. Solo necesitas una esterilla, cojines o mantas, y un espacio tranquilo.

Te comparto algunas posturas recomendadas que ayudan a bajar la temperatura corporal de forma segura y natural:

1. Postura del niño con apoyo (Balasana)

Aporta sensación de recogimiento, regula la respiración y reduce la tensión en la espalda y el abdomen. Ideal para iniciar o cerrar la práctica.

2. Mariposa sentada (Baddha Konasana yin)

Relaja la pelvis y permite soltar calor acumulado en la zona del vientre y las ingles. Puedes apoyar las rodillas sobre cojines para más comodidad.

3. Sphinx (Esfinge)

Abre el pecho suavemente, sin activar demasiado. Calma el sistema nervioso y favorece el flujo de energía a través de la columna vertebral.

4. Torsión reclinada

Alivia el calor interno en el abdomen y el plexo solar. Es una postura muy relajante si la sostienes al menos 3 minutos por lado.

5. Savasana con soporte bajo las rodillas

Para cerrar, recuéstate en el suelo con una manta ligera. Puedes colocar un paño húmedo en la frente o en la nuca. Quédate ahí sin moverte durante 5 a 10 minutos.

Cada una de estas posturas es una invitación a enfriar el cuerpo sin forzar. A habitar el descanso como parte de tu autocuidado.

Cuándo y cómo practicar yin yoga en días calurosos

Te recomiendo practicar yin yoga:

  • Al atardecer o por la noche, cuando el cuerpo ya no necesita estar activo

  • En un lugar ventilado y con poca luz, idealmente con ropa suelta y cómoda

  • Acompañada de música suave o en silencio total

  • Sin expectativas ni metas: solo estar, respirar, sentir

Incluso una práctica de 20 o 30 minutos puede marcar la diferencia. El cuerpo no necesita intensidad. Necesita espacios de quietud para volver a equilibrarse.

Practica en XLYStudio: clase de yin yoga para el verano en XLYStudio

En XLYStudio encontrarás varias sesiones pensadas para esta temporada. Si quieres empezar hoy mismo, te invito a practicar una de mis clases favoritas: “Yin yoga. Para y repara con Agus”. Es una secuencia diseñada para bajar el calor interno, relajar la mente y calmar el sistema nervioso. (Si aún no estás registrada, puedes empezar con una prueba gratuita de 14 días).

yin yoga clase

Es una práctica sencilla, accesible para todos los niveles, perfecta para reconectar con el cuerpo desde el cuidado y la lentitud.

El yin también es medicina

En un mundo que nos empuja a ir siempre hacia fuera, el yin nos recuerda que también podemos volver hacia dentro. Que no necesitamos hacerlo todo. Que podemos parar. Escuchar. Enfriar. Y descansar.

Durante una ola de calor, tu práctica de yoga puede adaptarse a ti. No para exigirte más, sino para sostenerte mejor.

Namasté,
Xuan Lan

Xuan Lan

Xuan Lan es instructora de yoga y meditación mindfulness. Tiene formación en Vinyasa (200 h), Jivamukti (75 h), Dharma yoga (200 h), Intensivo de Ashtanga (50 h) y Yoga para trauma (20 h). Además, también ha estudiado Gestión del estrés y Regulación Emocional con Mindfulness en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).

Es autora de 3 libros: "Mi diario de yoga", "Yoga para mi bienestar" y "La buena hija vietnamita".

¡Compártelo en tus redes!