¿Es el yoga un deporte? Esta pregunta ha generado un intenso debate en los últimos años, ya que el yoga no se enmarca dentro de la definición tradicional de deporte. Sin embargo, aunque hay personas que no la consideran una práctica deportiva como tal, el yoga es una disciplina que ha ganado popularidad creciente y tiene un gran valor como actividad física.
En este artículo, exploraremos la relación entre yoga y deporte, profundizando en modalidades de yoga exigentes y físicas como el yoga dinámico, power yoga o el FIT+Yoga de XLYStudio. Esta última combina fitness y yoga para un entrenamiento completo y consciente.
Yoga y deporte: diferencias, beneficios y enfoques hacia el bienestar
El deporte suele definirse como una actividad física con reglas fijas que se centra en la competición, ya sea de forma individual o en equipo. Practicar deporte requiere un esfuerzo físico considerable y puede tener distintos propósitos como la salud, la diversión o la competición. El foco principal del deporte está en el ejercicio físico, aunque practicarlo también favorece el desarrollo mental, fomentando la disciplina, la concentración o mejorando la autoestima, por ejemplo.
El yoga, en cambio, no solo se enfoca en el ejercicio físico, sino que también abarca aspectos emocionales y espirituales, creando un enfoque integral hacia el bienestar. A través de posturas, respiración y meditación, el yoga busca equilibrar el cuerpo y la mente, ofreciendo beneficios tanto físicos como emocionales e incluso espirituales. Así, el yoga se convierte en una alternativa interesante para quienes buscan un entrenamiento completo, no solo desde lo físico, sino también desde el crecimiento personal y la calma mental.
Modalidades de yoga dinámico y su impacto en el cuerpo
Aunque es conocido por su enfoque relajante, existen estilos de yoga dinámicos y exigentes que te permiten mejorar la fuerza, la flexibilidad y la resistencia con consciencia y conexión interior. Si estás acostumbrada/o a la práctica de deporte o ejercicio físico intenso y quieres iniciarte en el yoga o bien practicas yoga con frecuencia y quieres sumarle un plus de dificultad física a tu rutina, toma nota de estas modalidades de yoga dinámico:
- Ashtanga Yoga: Se caracteriza por una serie de posturas (asanas) fijas realizadas con transiciones dinámicas y sincronizadas con la respiración (vinyasa). Existen diferentes niveles de ashtanga yoga, desde principiante hasta nivel intermedio y avanzado. En XLYStudio, tenemos una serie de Ashtanga Yoga paso a paso donde aprenderás una secuencia fija de posturas y podrás medir el avance en la práctica. Si practicas ashtanga yoga con constancia, verás como aumentarás tu resistencia y fuerza muscular, además de trabajar la memoria con la repetición de asanas.
- Power Yoga: Inspirado en el Ashtanga, pero sin una serie fija de asanas, este estilo de yoga es mucho más intenso. Las transiciones son más complejas, se mantiene más tiempo cada postura y hay más equilibrios sobre las piernas y los brazos. También requiere una gran concentración física y mental.
- Vinyasa Yoga: A diferencia del ashtanga yoga, se basa en la fluidez entre posturas, creando secuencias continuas que elevan la frecuencia cardiaca y fortalecen los músculos. Hay estilos de yoga más lentos y más dinámicos para todos los niveles. Mejora tu flexibilidad y movilidad y aumenta tus pulsaciones con movimientos más fluidos y en coordinación con la respiración.
Comparado con otras disciplinas, estas modalidades pueden considerarse un entrenamiento completo. Como el pilates, trabajan el core y la estabilidad; como la gimnasia, desarrollan flexibilidad y fuerza, y como el entrenamiento funcional, mejoran la resistencia cardiovascular.
FIT+Yoga: el equilibrio entre yoga y fitness como deporte
Aunque si lo que buscas es explorar una práctica de yoga más exigente, FIT+Yoga es una modalidad de entrenamiento que combina ejercicios de yoga, fitness y pilates con consciencia plena y control corporal sin renunciar a todos los beneficios del yoga.
Ejemplos de ejercicios específicos en FIT+Yoga en XLYStudio
- Trabajo de coordinación con transiciones fluidas entre posturas.
- Entrenamiento de cuerpo entero, incluyendo secuencias centradas en ganar fuerza y resistencia.
- Apertura de caderas y flexibilidad con repeticiones de asanas.
- Core y abdominales, con ejercicios de estabilidad y fuerza.
- Trabajo del tren superior con peso corporal o accesorios como mancuernas y bloques.
- Cardio consciente, integrando secuencias rápidas sin impacto agresivo.
- Posturas para abrir el pecho, mejorando la postura y la movilidad torácica.
Yoga vs deporte: el yoga, mucho más que una actividad física
Las modalidades de yoga dinámicas como el ashtanga, power, vinyasa o FIT+Yoga te permiten fortalecer el cuerpo como con la práctica de un deporte sin renunciar a los beneficios del yoga. Como en el resto de tipologías, en las prácticas de yoga dinámico cada ejercicio se realiza sincronizando la respiración con el movimiento, mejorando la consciencia y el control del cuerpo. Activa tu atención plena y acércate al ejercicio físico de manera más consciente, notando como trabaja cada músculo y cómo avanzas en cada ejercicio.
Si quieres seguir explorando esta modalidad de yoga más exigente, ¡anímate a probar la rutina de práctica Fit + Yoga exprés de dos semanas en XLYStudio! Te esperamos.
Namasté,

Xuan Lan es instructora de yoga y meditación mindfulness. Tiene formación en Vinyasa (200 h), Jivamukti (75 h), Dharma yoga (200 h), Intensivo de Ashtanga (50 h) y Yoga para trauma (20 h). Además, también ha estudiado Gestión del estrés y Regulación Emocional con Mindfulness en la UOC (Universidad Oberta de Catalunya).
Es autora de 3 libros: "Mi diario de yoga", "Yoga para mi bienestar" y "La buena hija vietnamita".