Los 108 saludos al sol son una práctica mediante la cual todos los yoguis y todas las yoguinis celebramos el Día Internacional del Yoga. Y, aunque a priori puedan parecerte muchos, hacerlos no es ni de lejos tan largo ni tan difícil si cuentas con una buena guía.
Día internacional del yoga
El 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga, y en todos los rincones del mundo los yoguis y las yoguinis nos reunimos para celebrarlo en sangha, es decir, en comunidad ya a sea de manera presencial o a través de clases online, lo festejamos juntos. Si todavía no dominas los saludos al sol, te recomiendo que veas mi taller en XLY Studio.
En XLY Studio, además, puedes encontrar diversas clases con las que celebrar este día. Por ejemplo esta clase de hatha dinámica con Andrea de conmemoración del Día Internacional del Yoga recomendada para todos los niveles enfocada en la apertura de pecho y del plexo solar.
Y en 2020 yo misma hice una Clase de vinyasa de Celebración del Día Internacional del Yoga en la Fundació Joan Miró de Barcelona, en la que ofrezco otra variante con la que nos despedimos del sol.
¿Por qué se hacen 108 saludos al sol?
¿Por qué se hacen 108 saludos al sol? ¿Y por qué ese día precisamente? El 21 de junio, además de ser el Día Internacional del Yoga, en el hemisferio norte coincide con el solsticio de verano, que es cuando empieza la estación y el Sol pasa por el trópico de Cáncer, dándonos el día más largo del año y la noche más corta.
En Barcelona, muchos yoguis se reúnen frente al mar para hacer esta práctica durante el amanecer.
Así pues, el Día Internacional del Yoga es costumbre practicar 108 saludos al sol (108 Surya Namaskar). Los saludos al sol son nuestra ofrenda al Sol o al dios Surya en el día del año en el que este brilla durante más horas.
A menudo los 108 saludos al sol se hacen al amanecer, aunque también pueden practicarse para despedirlo o en otros horarios.
¿Cuánto tiempo lleva hacer 108 saludos al sol?
Muchos yoguinis principiantes también me suelen preguntar cuánto tiempo lleva hacer 108 saludos al sol. La verdad es que hacer 108 saludos al sol, incluso si tienes cierta práctica, lleva un tiempo considerable, que en general puede variar entre los 50 y los 90 minutos.
Por eso, para la celebración del Día Internacional del Yoga, a menudo recomiendo hacer saludos al sol más bien orientados al hatha yoga. Si te atreves, te invito a hacerlos conmigo a través de mi Práctica de 108 saludos al sol.
Antes que nada, van tres consejos que te ayudarán a completar tu tarea con éxito:
- Mentalízate antes de empezar.
- Si necesitas descansar, hazlo sin perder el ritmo de la respiración.
- Durante las pausas, puedes hacer los saludos al sol mentalmente, sin hacerlos físicamente.
Si te apetece hacer 108 saludos el 21 de junio, haz esta clase conmigo en XLY Studio, dura 50 minutos.
108 número sagrado
En la cultura hindí, 108 es el número sagrado por excelencia. Y aunque a priori 108 saludos al sol puedan parecer repetitivos, en la práctica dan como resultado una meditación en movimiento muy poderosa. 108 es también el número de cuentas que tiene un mala o japa mala, el collar que vemos al cuello de muchos yoguis y meditadores. El mala es algo más que un adorno que se haya puesto de moda. Es un instrumento de apoyo y trabajo a la meditación y la oración. Al meditar con un mala repetimos 108 veces un mantra o un nombre sagrado de dios.
Pero, ¿por qué 108 es un número sagrado? ¿Por qué 108 saludos al sol? ¿Por qué 108 cuentas? Existen varias explicaciones y estas son las más habituales.
- La distancia aproximada entre la Tierra y el Sol es de 108 veces el diámetro del sol.
- El diámetro del Sol es aproximadamente 108 veces el diámetro de la Tierra.
- La distancia entre la Tierra y la Luna es aproximadamente 108 veces el diámetro de la Luna.
- Los chakras son las intersecciones de las líneas de energía, y se dice que un total de 108 líneas de energía convergen para formar el chakra del corazón.
- El alfabeto sánscrito tiene 54 letras o sonidos. Cada uno contiene lo masculino y lo femenino, Shiva y Shakti, y al multiplicarlos por 54, obtenemos 108.
- La tradición dice que los Upanishads, los libros sagrados hinduistas escritos en sánscrito, eran 108.
- Los textos védicos dicen que el atman, el alma humana, pasa a través de 108 etapas en su viaje vital.
- Se dice que el 1 significa Dios, la unicidad, el no-dualismo o la verdad más elevada. El 0 simboliza la vacuidad en la práctica espiritual, y 8 representa el símbolo del infinito y la eternidad. Una vez más: 108.
Estas son, así pues, las razones por las que los antiguos sabios consideraban el número 108 como número sagrado.
Para honrarlos, en XLY Studio contamos con el Máster 108, la Formación avanzada para profesores de yoga, que a su vez se compone de 108 clases en vídeo.
Practica el saludo al sol
Si no estás familiarizado con el saludo al sol, lo mejor es que antes que nada entiendas cómo se realiza; practica el saludo al sol a través del artículo donde analizo El saludo al sol explicado paso a paso. O, si buscas algo más práctico, recuerda mi taller teórico-práctico en XLY Studio.
Por otra parte, ya habrás visto que el saludo al sol es una práctica de yoga que admite distintas variantes. Si sientes interés por verlas y comprenderlas, mi Taller para conocer, aprender y practicar los distintos saludos al sol te despejará las posibles dudas.
¡Feliz Día Internacional del Yoga a todos los yoguis y a todas las yoguinis! ¡Nos vemos en la esterilla!
Xuan Lan
Gracias Xuan Lang X explicarnos todo el significado de los mantras y su historia, Namasté 🙏💖💖💖💖