Retiro de yoga en Sri Lanka: capítulo 1

05-02-2017

Un retiro de yoga en la jungla

Llevo casi dos semanas en Ulpotha, un retiro ecológico de yoga ubicado en un lugar remoto de Sri Lanka. Si algunos retiros se parecen a hoteles rurales, Ulpotha es un retiro de verdad porque esta retirado del mundo moderno. No hay electricidad, solo una placa solar permite cargar los móviles de los huéspedes, para cargar ipad o cameras hay que mandarlos al pueblo durante 2 días; no hay internet por supuesto, y la única señal 3G se capta desde arriba de «Monkey Rock», una roca que se alcanza en 20 min de caminada por la jungla. El retiro está organizado como un pueblo de cabañas repartido en una gran propiedad en medio de la jungla con un lago, y convivimos con los monos y otros animales salvajes, aves, elefantes (de verdad) y… muchos insectos de todo tipo.

Las cabañas (las mismas que la gente local que vive en la propiedad pero algo más grandes) son abiertas, y los baños compartidos sin agua caliente. Cada noche Thilal, el señor que se encarga del mantenimiento y limpieza de mi cabaña, enciende unas lanternas de aceite, justo para ver y no tropezar la cama, pero necesito mi luz frontal para lavarme los dientes.

No voy a entrar en el detalle de la organización del retiro que será objeto de otro post.

ulpotha-srilanka-rock

Lujo básico y rudimentario

Os cuento todo eso para que os podáis imaginar el entorno salvaje y desconectado del lugar, y las rudimentarias condiciones del alojamiento. La verdad es que el lugar es mágico, idílico y perfecto para un verdadero detox mental y físico en condiciones básicas pero a la vez lujosas (te hacen la cama, la comida es bio directamente del huerto, todo es muy cuidado). Convivir en armonía con la naturaleza salvaje puede ser un buen reto para una urbanita como yo.

ulpotha-srilanka-cabana

Vista desde mi cama

El paraíso se transforma en pequeño infierno

¿Qué pasa cuando la mala suerte transforma le paraíso en pequeño infierno? Durante 5 días tuvimos una tormenta tropical tipo monsoon fuera de temporada que nos impedía pasear, subir al Monkey Rock, practicar yoga fuera de la shala de yoga, no había manera de cargar los teléfonos (para escuchar música, hacer fotos o leer mis libros kindle) porque no había sol para la placa solar. Además las sabanas y toda la ropa estaban siempre mojadas, tampoco podíamos lavar la ropa porque no podía secar; por la noche me costaba dormir por el ruido de la tormenta ( la cabaña no tiene ventana) y los animales se despiertan temprano gritando cada uno su sonido. Pero lo mas difícil fue la falta de luz natural y de luz, punto. Días y noches estábamos a oscuras y me di cuenta de la importancia y efecto de la falta luz en el estado de humor. Qué suerte tengo de vivir en Barcelona y tener casi 300 días de sol al año, me cuesta entender como se vive en Finlandia o Islandia. Teníamos que pasear siempre con paraguas y los pies mojados (vives en chanclas cuando llueve y descalzo el resto del tiempo)

En este caso sientes la frustración de pasar tus vacaciones bajo la lluvia sin poder aprovechar el inmenso jardin/bosque/jungla con su lago. Te sientes impotente sin poder salir y hacer lo que tenías soñado hacer desde que viste la web, y te viene un bajón que se puede convertir en mal humor y enfado.

ulpotha-srilanka-shala

yoga de tarde con la luz de dos lanternas

La aceptación no es la resignación pero ayuda a superar mejor una situación difícil

Me acorde de un capítulo del libro «Tres amigos en búsqueda de la sabiduría» de tres autores franceses, sobre la aceptación de una situación dolorosa, explicando que aceptar no significa resignación. Matthieu Ricard, uno de los tres autores, monje budista de origen francesa, explica que la meditación y entrenamiento de la mente permiten modificar nuestra percepción de las situaciones dolorosas. Nos dan la capacidad para sufrir menos, luchar con valentía y serenidad en circunstancias difíciles, y evitar añadir al sufrimiento existente exasperacion y frustración.
Christophe André, el segundo autor y psiquiatra especialista en meditación, comenta una respuesta que dio un padre frente a la enfermedad mental de su hijo (esquizofrenia): «Usted es impotente para ayudar a su hijo y por eso está sufriendo aún más. Acepte esta impotencia sin renunciar estar presente y siempre a su lado, enséñale que le quiere aunque sin poder ayudarle, porque de momento no puede hacer nada más.» Al final de la jornada el hombre parecía más en paz y menos tormentado, según André.

ulpotha-srilanka-lake

lago del Ulpotha

Aceptar la impotencia y cambiar la experiencia por algo positivo

Para volver a mi situación molesta (muy poco grave pero no se trata de valorar el nivel del dolor) por la lluvia en el paraíso, decidí no culpar la mala suerte y aceptar mi importancia frente al mal tiempo. El legging mojado de la mañana no se convirtió en un placer de repente pero deje de quejarme ya que todos vivíamos la misma situación y que no se podía hacer nada. Quedarme en mi cabaña mojada en la oscuridad leyendo con mi luz frontal no era una solución. Al final la única opción era de quedar en la zona común de chillout de comidas, iluminada por velas para charlar, o en la mini cocina para hacer tea time con unos cookies de jengibre. Durante esos días de vida en comunidad se desarrollaron muchos vínculos y un buen rollo general que no ha ocurrido durante la segunda semana soleada ya que la gente se dispersaba en los numerosos chillouts de la propiedad para desconectar, leer y descansar a solas.

ulpotha-srilanka-cena

En resumen, frente a nuestra impotencia, fue aceptar la mala situación para aprovechar y vivir de la mejor manera posible la increíble experiencia de estar en este fabuloso retiro de yoga.

Por otro lado la lluvia no nos impidió hacer las dos practicas diarias de yoga y el profesor, con su talento de animador alegre ( un americano gay de L.A., espontáneo, divertido y muy buen profe de prana flow) consiguió animarnos y guiar secuencias de flows llenas de buena energía.
Las cenas eran escenas de risas, abrazos, buen ambiente y largas conversaciones para conocernos sin la superficialidad de la sociedad moderna acelerada. Es difícil hacerse amigos íntimos en dos semanas, pero puedo decir que he conocido a gente muy especial y tengo ganas de volver a verlos para que este encuentro se convierta en amistas.

Cuando reapareció el sol, el placer de salir a pasear fue aún más grande, teníamos la sensación de que nos lo merecíamos, y durante esa semana soleada hablábamos de la lluvia como un viejo recuerdo del pasado sin mal sabor de boca y sin este sentimiento de haber perdido una semana de vacaciones.

Ante una situación que no controlas y que te molesta, acepta la impotencia y no te dejes llevar por los pensamientos negativos que se suman a la dificultad existente. Lucha contra el enfado y la frustración aportando algo positivo para aligerar el dolor.

Has vivido o estás en una situación que te crea malestar o dolor pero cuyo problema no depende de ti? ¿Cómo reaccionas, qué sientes ante tu impotencia?

Retiro de yoga en Sri Lanka: capítulo 2

¡Compártelo en tus redes!
SocialMediaIcon SocialMediaIcon
  • Anna
    06 de Febrero del 2017 - 09:39

    Xuan que bonito leerte!! Disfruta del sol y la energía que desprende para cargarte si cabe mas de TODO lo bueno. Un abrazo desde Barcelona

  • Deja tu comentario