Cómo crear tu espacio de yoga en casa

19-09-2022

Una de las cosas más importantes para mi es mi espacio de práctica de yoga y meditación en casa. Si practicas yoga online en casa, te invito a crear este espacio con mucho cuidado. Un lugar al que ir siempre que lo necesitemos, donde encontrar nuestro centro.

Un espacio con alma

Un espacio limpio

Te aconsejo que elijas siempre la misma estancia y que sea un espacio libre y despejado de muebles y objetos que puedan estorbar; también intentar que no haya demasiado ruido alrededor ni interrupciones.

Muchos no pueden dedicar un espacio despejado fijo de yoga y meditación por el tamaño del hogar, la presencia de compañeros de piso, de niños o animales. Pero esto no impide crear este ambiente cada vez que abres tu esterilla de yoga y colocas tu cojín o zafu en el suelo.

Antes de practicar hay que asegurarse que la estancia está limpia, ventilada y a una temperatura agradable. Ordena la cama, la mesa o el sofá si practicas al lado, evita practicar al lado de tus zapatos o tener vista debajo de un mueble donde has colocado cajas u objetos variados, son distracciones que influyen en tu concentración y momento de introspección.

Puedes también tener un altar con recuerdos bonitos, objetos o fotos para crear un ambiente de energía positiva y sabes que es un lugar “seguro”.

Para mí es súper importante crear ese clima inspirador, ya que puede influir mucho en el grado de consciencia y atención que generamos en nuestra práctica. En yoga se suele decir que el cuerpo es el templo del alma, pero también necesitamos cuidar el espacio donde practicamos como parte de nuestro templo, con ambiente agradable.

Como embajadora de Rituals, llevo años usando sus productos de cuerpo y hogar, y hoy quiero compartir mis imprescindibles a la hora de crear ese espacio con alma en casa.

El aroma

Me fascina la aromaterapia, el poder de los olores sobre nuestro estado mental y anímico. Para mi espacio de yoga en casa siempre opto por las barritas aromáticas de Rituals. Si no las conoces, te van a encantar porque además de oler de maravilla son perfectas para decorar mi casa.

Otra de las cosas que me gusta de estas barritas de Rituals es que son sostenibles. La primera vez compras el soporte de las barritas, pero cuando la fragancia se va gastando después de tres meses o más, ya solo tienes que comprar el rellenador con la recarga del aroma que quieras. Esto supone un ahorro de materiales y un impacto importantísimo en ahorro de desperdicios.

En verano suelo utilizar la colección “The Ritual of Karma”, con un perfume súper fresco a base de flor de loto y té blanco. Pero en septiembre, para la vuelta, cambio de aroma para iniciar un nuevo ciclo más cosy, me he hecho con mi kit preferido para este momento del año en el que las temperaturas empiezan a bajar y la luz es más débil. Se llama “The Ritual of Ayurveda”, y se trata de una fragancia mágica elaborada con rosa de la India y aceite de almendras dulce, estos ingredientes son muy conocidos en Ayurveda por sus propiedades relajantes y calmantes.

“Las propiedades relajantes de la rosa y el aceite de almendras son ideales para equilibrarnos durante el otoño y el invierno”

El Ayurveda nos enseña que los aromas están directamente relacionados con el equilibrio de nuestras energías, que los olores se pueden clasificar en refrescantes, caloríficos y neutros y que hay aromas que vienen mejor en determinadas épocas del año. La línea “The Ritual of Ayurveda” está dentro de los aromas caloríficos, los que más nos ayudan a enraizarnos en otoño e invierno.

Si quieres conocer más sobre Ayurveda, la medicina oriental, la Ciencia de la Vida, te invito a escuchar las entrevistas que he realizado a dos expertos en XLY Studio: Arturo Castillo, chef y mentor holístico, y Fernanda Montoya, creadora de Mundo Veda.

También puedes pasar por este artículo del blog, para descubrir qué es el ayurveda.

aromaterapia ayurveda en casa

La luz

Me gusta hacer yoga con la luz del día, pero hay momentos, como por ejemplo, al amanecer o por la noche en los que me gusta jugar con las luces y crear ambientes acogedores e íntimos. Si eres de las personas que pasa mucho tiempo frente a las pantallas durante el día, este punto es muy importante. El simple hecho de desconectar de esa luz azul de las pantallas digitales y quedar unos minutos exclusivamente con la luz de una vela, va a contribuir a la relajación al final del día y mejorar el descanso nocturno.

Para mí, la mejor opción son las velas y para evitar mezclar aromas en una misma estancia lo que suelo hacer es elegir velas de la misma colección que las barritas aromáticas.

El contenedor de vidrio de esta vela The Ritual of Ayurveda es color morado intenso, es un objeto decorativo bonito y que inspira un ambiente cálido, ideal para el otoño..

¿Sabías que puedes seguir usando el frasco vacío como soporte para velas, como jarrón o para guardar las brochas de maquillaje? Con lo bonito que es, sería una pena no aprovecharlo… Si ya no lo necesitas, puedes desecharlo en el contenedor de vidrio.

shala de yoga en casa

La meditación con vela para la concentración

Al finalizar la parte física, lo ideal es sentarnos unos minutos a meditar por lo que habrá que tener también a mano un cojín o zafu de meditación.

Si quieres practicar una meditación sencilla, te propongo una meditación guiada disponible en YouTube este jueves con una vela, conocida como meditación Trataka.

Te recomiendo una de las increíbles velas de Rituals. Yo estoy utilizando la colección “The Ritual of Ayurveda”, me encanta el toque hygge que el color granate da a mi estancia.

Trataka significa “fijar la mirada” y es un ejercicio muy practicado en yoga que está incluido dentro de los ejercicios de purificación (shatkarmas). Se trata de fijar la mirada sobre un objeto externo (en este caso la llama de la vela), sin parpadear estimulando y purificando los ojos. A nivel más profundo, este ejercicio se utiliza como trabajo profundo de concentración para llegar a estados de interiorización.

Fijar la mirada en una vela es una de las técnicas de Trataka más conocidas. La habitación debería estar totalmente a oscuras, a excepción de la llama de la vela.

  • Solo tienes que colocarte a un metro de distancia de la llama, de forma que la luz quede a la misma altura de tus ojos.
  • Fija la mirada en la llama, sin forzar los ojos e intentando que todo el cuerpo permanezca tranquilo. Si te asaltan pensamientos, distracciones… no pasa nada, déjalos estar pero sin perder la concentración en la llama.
  • Después de dos o tres minutos o cuando los ojos comiencen a llorar, cierra los párpados y lleva la atención al entrecejo.
  • Vuelve a fijar la mirada en la vela y alterna estas dos fases, concentración en la llama y descanso con los ojos cerrados, durante cinco o diez minutos. Cuando lleves un tiempo de práctica en la meditación podrás estar cómodamente hasta 25 minutos practicando.

espacio meditacion en casa

Te deseo una buena práctica y que disfrutes mucho de tu espacio con alma.

Namasté

¡Compártelo en tus redes!
SocialMediaIcon SocialMediaIcon

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/vhosts/prod/xuanlanyoga.com/wp-content/themes/xly_theme/functions.php on line 60

Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /var/www/vhosts/prod/xuanlanyoga.com/wp-content/themes/xly_theme/functions.php on line 61
  • Teresa
    18 de Octubre del 2022 - 11:35

    Me gusta mucho la aromaterapia. Creo que las fragancias influyen en nuestras energías y estados de ánimo pero sé que es de vital importancia cuidar aquello que inhalamos. Los productos y marcas que aconsejas, son libres de químicos o sustancias no naturales? Gracias

  • Deja tu comentario