Esta clase de yoga de una hora se impartió en enero 2015 en el nuevo estudio de Zentro Urban Yoga de Madrid durante un evento de tres días enfocado al yoga detox.
La plataforma Aomm.tv te ofrece este vídeo gratis hasta el 15 de junio.
Aprovecha para practicarla y descubre la amplia selección de clases de yoga online para practicar desde casa o de vacaciones.
Para empezar una nueva estación o después de los periodos de fiesta y de muchas celebraciones, es el buen momento para realizar un proceso depurativo para resetear tu cuerpo. Entre los beneficios de un proceso depurativo se incluyen: más energía, una mayor alerta mental, una piel más suave y limpia, un mejor sistema inmunológico, y muchos más efectos positivos en general.
Además con una practica dinámica de yoga, conseguirás sudar para eliminar las toxinas, y enfocándolo a las torsiones y flexiones trabajarás la parte central abdominal para activar la digestión y la depuración. Si lo acompañas de una alimentación adecuada verás los beneficios más rápidamente.
Hacer una dieta detox mejora la digestión, evita el estreñimiento, evita la hinchazón y aumenta los niveles de energía y el estado de ánimo, pero los dos primeros días puedes notar unos efectos secundarios como dolores de cabeza o cansancio, por eso se recomienda hacer este tipo de dieta durante unos días tranquilos con poca actividad física. Se puede realizar durante las vacaciones o durante un fin de semana, aprovechando unos días tranquilos con poca actividad física, mental y poco estrés. También será el buen momento de eliminar y reducir tu consumo de café, té y excitantes.
Alimentos recomendados para un detox
Los alimentos recomendados para un detox son: alcachofas, apio, col rizada, espinacas, pepino, zanahoria o remolacha, en general los alimentos con un alto contenido en fibral y sobre todo muchas agua (o infusiones pero no las bebidas gaseosas)
Tengo pequeñas dudas… ¿Cuántas veces por semana practicas yoga?¿Se puede practicar cada día?¿o es mejor hacer descansos?